DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
CONTACTO
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN
PUBLICACIONES
COLABORADORES

Departamento de Investigación
en Parasitología

Franklyn Enrique Samudio Acosta

Doctorado en ciencias, phd. Maestría en ciencias. Postgrado en epidemiología y salud de los trópicos. Licenciado en biología con orientación en microbiología y parasitología.

Teléfono: (507) 6315-1249

E-mail: pafsamudio@gorgas.gob.pa

Caracterización Molecular y Genómica Funcional de Tripanosomátidos.

Actualización de la información sobre Triatominos Domiciliarios
y No Domiciliarios en La Comunidad de Chilibre en Panamá.

Insights Into the Genetic Diversity of Leishmania (Viannia) panamensis in Panama, inferred via Multilocus Sequence Typing (MLST). Mendieta D, Vásquez V, Jaén l, Pineda V, Saldaña A, Calzada JE, Samudio F. Pathogens. 2023 may 22;12(5):747. doi: 10.3390/pathogens12050747.

 

https://www.researchgate.net/profile/Franklyn_Samudio

 

Es nuestro interés generar nuevos conocimientos mediante el estudio de los trypanosomátidos a nivel molecular para la evaluación y el desarrollo de marcadores moleculares que ayuden en la caracterización molecular de tripanosomátidos y a su vez entender la biología de procesos esenciales como la regulación de la expresión genética con la finalidad de generar conocimiento que ayude a la búsqueda de nuevos blancos terapéuticos y biomarcadores.

 

Identificación y Caracterización Molecular de Tripanosomátidos

La identificación y caracterización molecular de tripanosomatídeos es fundamental para el estudio de la eco-epidemiología de las enfermedades causadas por estos parásitos, historia natural de la enfermedad, identificar propiedades biológicas vinculadas con patogenicidad, virulencia y resistencia a drogas y distinguir los tripanosomátidos de otros agentes etiológicos que pueden causar enfermedades con cuadros clínicos similares. Actualmente los esfuerzos de nuestro grupo están encaminados a la evaluación de marcadores moleculares existentes como también genes y segmentos genéticos contenidos en los genomas de estos organismos con el propósito de implementar y desarrollar métodos de detección y caracterización molecular de tripanosomátidos que ayuden en la ejecución de estudios sobre la eco-epidemiología de la enfermedad de Chagas y Leishmaniasis en Panamá y en el diagnostico molecular de estas enfermedades vinculado a ensayos clínicos y servicios de referencia.

 

Genómica Funcional

En los tripanosomátidos no se ha comprobado la existencia de promotores para la RNA polimerasa II por lo que se cree que la mayoría de la regulación es post-transcripcional y orquestada por elementos de secuencias contenidos en las regiones no traducidas y proteínas que se ligan a RNA que en conjunto forman regulones post-transcripcionales cuya función es regular la expresión de proteínas funcionalmente relacionadas.  Actualmente nuestro grupo está realizando estudios sobre la transcripción de genes esenciales utilizando como modelo el locus de calmodulina del Trypanosoma cruzi y Leishmania spp. Dentro de esta línea investigamos las isoformas generadas por los procesos de trans-splicing y poliadenilación alternativa durante la transcripción del locus de calmodulina, la composición de sus regiones no traducidas y la identificación de elementos de secuencia que podrían estar vinculados en la regulación de la expresión genética.

NACIONALES


 

 

INTERNACIONALES