Se muestran gráficas descriptivas de los números de casos analizados y secuenciados durante la vigilancia de SARS-CoV-2 en el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud. Este reporte se genera con el apoyo de la red de laboratorios que actualmente envía muestras para diagnóstico y/o vigilancia genómica. Para consultas escribir al correo vigilanciagenomicacovid19@gorgas.gob.pa
Casos confirmados en Panamá según datos del Minsa compilados en el website de Johns Hopkins University (JHU) COVID-19 Dashboard. Este dato incluye resultados de PCR para SARS-CoV-2, y de detección de antígeno de los laboratorios del Instituto Gorgas, MINSA, CSS y laboratorios privados. La lista de laboratorios avalados para realizar biología molecular de SARS-CoV-2 se puede consultar en el siguiente enlace.
En esta gráfica se representan los casos diarios positivos desde marzo 2020 hasta la fecha más reciente, estos datos se actualiza diariamente.
En esta gráfica se representan los casos mensuales positivos desde marzo 2020 hasta la fecha más reciente.
write.table(metaline, file='/home/jovyan/shared/SARS2/fastas/metadatatotal.tsv', quote=FALSE, sep='\t', col.names = NA)
Marzo 2020 a Agosto 2021
Resultados de pruebas moleculares para la detección de SARS-CoV-2 realizadas en el ICGES, a partir de las muestras recibidas de sitios en donde no se realiza el diagnóstico molecular de SARS-CoV-2.
Número de muestras recibidas para diagnóstico molecular en el ICGES, agrupadas por mes desde marzo 2020 hasta la fecha más reciente. Actualizado mensualmente.
Porcentaje diario de resultados positivos de las pruebas moleculares (PCR) realizadas en el ICGES en las muestras recibidas, la linea punteada indica el 5% de positividad, la linea discontínua representa el 30% de positividad. Actualizado mensualmente.
Evaluación de la caída del gen S en protocolos de PCR en tiempo real (Sdrop)
Para realizar esta vigilancia se analizan las corridas realizadas por PCR en tiempo real para verificar si se clasifican como fallo en la amplificación del gen de la espícula (spike) (SGFT siglas en ingles). Este fenómeno se observa en variantes Omicron y no en variantes Delta, por lo que podemos usar como una aproximación para determinar la probable variante involucrada, entre probable Delta o problable Omicron, un grupo de las muestras realizadas son posteriormente elegidas para realizar confirmar por secuenciación.
Determinación realizada del 11 al 30 de diciembre en el Instituto Conmemorativo Gorgas (derecha), y del 20 de diciembre al 03 de Enero 2022, Unidad de diagnóstico NAT del CHDrAAM-CSS (izquierda). Los puntos representan la cantidad de muestras positivas usando el protocolo TaqPath COVID-19 por día.
Enero 2021 a Marzo 2022
Esta gráfica muestra los casos secuenciados en Panamá agrupados por mes para. Los datos se actualizaran mensualmente.
Porcentaje relativo de linajes de preocupación observados en Panamá. Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha más reciente. Los datos se actualizan mensualmente.
Cuadro jerárquico de la cantidad de linajes observados desde el inicio de la pandemia Hasta Agosto 2021 en Panamá.
Cuadro jerárquico de la cantidad de linajes observados en Enero 2022, Se muestran el linaje, número de positivos y porcentaje.
Cuadro jerárquico de la cantidad de linajes observados en Febrero 2022, Se muestran el linaje, número de positivos y porcentaje.
Cuadro jerárquico de la cantidad de linajes observados en Marzo 2022, Se muestran el linaje, número de positivos y porcentaje.
Marzo 2022
Distribución geográfica de los casos de variante Omicron observados en Panamá desde su aparición en diciembre 2021, hasta el último la ultima secuenciacion disponible en 30 de diciembre de 2021.
Agosto 2021
Representación gráfica de la cantidad de aislados del SARS-CoV-2 para cada linaje detectado en el país.