Unidad de Gestión de Calidad.
“Calidad de excelencia en beneficio de la salud panameña”
Unidad de Gestión de Calidad
El Laboratorio Central de Referencia en Salud Pública, del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios Salud (ICGES), mantiene acreditación ISO 15189, otorgada por la Oficina Guatemalteca de Acreditación, bajo el código OGA-LE- 68-16 para las siguientes pruebas:
- Tipificación del Complejo Mycobacterium tuberculosis por inmunocromatografia
- ELISA IgM para diagnóstico de Leptospira
- Serotipificación Somática de Salmonella spp
- Serotipificación Flagelar de Salmonella spp
Este proceso contó con financiamiento del Ministerio de Economía y Finanzas, y de la Subsecretaria para la Preparación y Respuesta (ASPR) Dpto. de Salud de los Estados Unidos y con el asesoramiento técnico del programa Fortalecimiento Gerencial de los Laboratorios (FOGELA) de colaboración con el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (COMISCA), el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDCCAR), y el Ministerio de Salud de Panamá.

Entrega de certificado de Acreditación
La implementación del sistema de gestión de calidad en el ICGES, inicio en el año 2012 con la participación en el programa FOGELA/SLMTA, un programa basado en la aplicación de proyectos de mejora, respaldado con visitas, tutorías y talleres, que nos permitieron lograr una mejora inmediata y medible de nuestro laboratorio. Paralelo a la implementación de los proyectos de mejora, se desarrolló un plan de acción, que incluyó la programación de auditorías internas y externas al sistema de calidad, un plan de resolución de conformidades, capacitaciones para todos los colaboradores, programas de mantenimiento de equipos e implementación de un diseño documental e indicadores de calidad, que nos permiten monitorear el desempeño de nuestro laboratorio.El Instituto Gorgas con miras hacia la excelencia, implementó un sistema de gestión, que asegura la calidad de cada una de las etapas del procesamiento de las muestras, desde la preparación del paciente, hasta la confección y entrega del informe de resultado, permitiendo el desarrollo de estrategias, que conducen al conocimiento de cuáles son las necesidades de los clientes, así como, a la identificación de problemas analíticos, con lo cual pueden dirigirse esfuerzos para la resolución o prevención de errores, garantizando que todos los procedimientos realizados en el ICGES, se llevan a cabo de manera estandarizada, bajo la órbita del concepto de “mejora continua”.

Equipo de trabajo del ICGES
Anualmente la Oficina Guatemalteca de acreditación realiza auditorías a las áreas técnicas y a los procesos de apoyo del ICGES con el fin de garantizar que se mantiene las condiciones por las cuales fue otorgada la acreditación.La implementación del sistema nos permitió obtener la acreditación ISO 15189:2012, un paso importante hacia la excelencia de los servicios de salud prestados. Con esta acreditación se garantizan resultados confiables, y oportunos generados por un personal con competencia técnica reconocida, en beneficio de la salud del país.

Equipo de trabajo del LCRSP-ICGES
Este acontecimiento confirma el compromiso con la salud pública de Panamá y la mejora continua de la calidad y representa una gran satisfacción y orgullo para el ICGES, por ser la primera institución de carácter público en obtener una acreditación ISO 15189:2012 en Panamá e incluso uno de los primeros laboratorios de referencia e investigación a nivel público en obtener una acreditación ISO 15189:2012 en Centroamérica.
- Catálogo de pruebas
- Políticas
- Microbiología
- Micobacteriología
- Parasitología y Malaria
- Inmunovirología
- Genómica y Protéomica
- Recepción de muestras ICGES
- Envío de muestras.
- Rechazo de Muestra LCRSP
- Pruebas acreditadas del LCRSP
- Habilitación por Consejo Técnico de Salud
- GCD-PDG-01 Llenado Correcto del Formulario de Monitoreo VIH
- GCD-PDG-02 Llenado Correcto del Formulario de Proviral VIH-1
- GCD-FDG-02 Formulario de Solicitud de Pruebas Monitoreo
- GCD-FDG-03 Formulario de Solicitud de Proviral
- GCD-PDG-04-F1 Solicitud de Genotipaje – P. con falla terapéutica
- GCD-PDG-04-F2 Solicitud de Genotipaje – Naive-Pretratamiento
- GCD-PDG-05 Procedimiento de Rechazo de Muestras

