ICGES Presente en la Gran «Feria Científica 2025» con su Misión de Salud y Ciencia

ICGES Presente en la Gran "Feria Científica 2025" con su Misión de Salud y Cienci
En este importante evento educativo subraya su compromiso con la divulgación científica y la formación de las futuras generaciones de investigadores, acercando la ciencia compleja a estudiantes

​El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), una institución líder en investigación científica y salud pública en Panamá, tuvo una destacada participación con un Stand promocional e informativo en la «Feria Científica 2025: Ciencia para cambiar el Mundo: Del Experimento a la Innovación». El evento, organizado por la Asociación Cristiana de Comunicación Academia Hosanna, se llevó a cabo exitosamente el jueves 16 de octubre de 2025.

 

​La presencia del ICGES en este importante evento educativo subraya su compromiso con la divulgación científica y la formación de las futuras generaciones de investigadores, acercando la ciencia compleja a estudiantes y al público general de una manera accesible y atractiva. La feria sirvió como una plataforma invaluable para mostrar el impacto crucial que la investigación del Gorgas tiene en la salud y el bienestar de la población panameña y de la región.

Áreas de Investigación en Exhibición

​En el stand del ICGES, diversas direcciones y departamentos clave presentaron aspectos fundamentales de su labor, permitiendo a los visitantes interactuar directamente con el conocimiento generado en el Instituto:

 

Dirección de Alimentos y Aguas: Se enfocó en la importancia crítica de la inocuidad alimentaria para la salud pública. Los expertos del Gorgas explicaron los rigurosos procesos de análisis que garantizan la seguridad y salubridad de los recursos esenciales que consume la población, destacando el rol del Instituto en la vigilancia epidemiológica y el control sanitario.

Stand promocional e informativo en la "Feria Científica 2025: Ciencia para cambiar el Mundo

Dirección de Alimentos y Aguas: Se enfocó en la importancia crítica de la inocuidad alimentaria para la salud pública. Los expertos del Gorgas explicaron los rigurosos procesos de análisis que garantizan la seguridad y salubridad de los recursos esenciales que consume la población, destacando el rol del Instituto en la vigilancia epidemiológica y el control sanitario.

 

Departamento de Entomología con la Colección Zoológica Dr. Eustorgio Méndez: Esta presentación fascinante destacó el trabajo vital en la identificación y estudio de vectores de enfermedades. Los asistentes pudieron explorar parte de la Colección Zoológica Dr. Eustorgio Méndez, una invaluable fuente de información para la investigación sobre insectos, vectores de enfermedades, guía de artrópodos venenosos, colección de chinches, colección escarabajos, entre otros.

 

Proyecto Células Madre: Uno de los puntos focales fue la vanguardia de la investigación biomédica con el Proyecto de Células Madre. El equipo del ICGES compartió los avances y el potencial de esta tecnología en el desarrollo de terapias regenerativas para diversas enfermedades, brindando un vistazo al futuro de la medicina y la innovación científica en Panamá.

La participación del ICGES en la «Feria Científica 2025» fue un rotundo éxito, logrando inspirar a jóvenes estudiantes y reafirmando el papel del Instituto como un pilar fundamental en el avance de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) para el beneficio de la sociedad.