El ICGES y JICA clausuraron el Curso Internacional para el Desarrollo de Capacidades para la Vigilancia Genómica de Enfermedades Infecciosas. Las técnicas de secuenciación son herramientas fundamentales para la identificación temprana de microorganismos de interés, y el análisis de las secuencias obtenidas es clave para una interpretación precisa de los datos.
A través de este curso, el ICGES brindó capacitación al personal de instituciones de salud internacionales para la implementación, desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades en la preparación de librerías, el uso de tecnología de secuenciación de nueva generación (NGS) y el análisis de datos genómicos.
El acto de clausura contó con la participación del Dr. Nicanor Obaldía Rodríguez, Director General del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud ( ICGES), el Honorable Señor Shohei Tada, Representante Residente de JICA en Panamá; la Dra. Ana Rivière Cinnamond, Representante de la OPS/OMS en Panamá; la Dra. María Eugenia Barnett de Antinori, Subdirectora General del ICGES y el Licenciado Javier Smith, Director de Administración y Finanzas del ICGES.
El curso se llevó a cabo del 13 al 24 de octubre de 2025 en las instalaciones del ICGES, con la participación de ocho estudiantes internacionales y profesionales de Centroamérica, Suramérica y el Caribe. Los participantes fueron capacitados en técnicas de secuenciación y análisis bioinformático por profesionales del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES).
Los objetivos del curso fueron:
Los participantes en este curso fueron: Katherine Candray y Karina Orellana de El Salvador; Ada Vidal y Erika Rodríguez de Honduras; María Mayen y Francisca Vásquez de Guatemala; y Yaren Alvarez y Julissa Avila de Nicaragua.
Los profesionales del Instituto Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) que impartieron en la capacitación fueron: Alexander Martínez, Claudia González, Oris Chavarría, Jessica Góndola y Ambar Moreno, Danilo Franco, María Chen y Brechla Moreno.