ICGES celebra el Mes de la Patria destacando la identidad nacional y los valores institucionales

ICGES celebra el Mes de la Patria

En el marco del Mes de la Patria, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) celebró una jornada dedicada a resaltar la riqueza cultural de Panamá y el compromiso del servicio público. Bajo el lema “Cada rincón cuenta una historia”, colaboradores de diversas unidades destacaron la identidad nacional a través de la creatividad, el trabajo en equipo y la promoción de valores que fortalecen nuestra misión institucional.

 

Durante la actividad, los edificios y unidades del Instituto decoraron sus espacios con elementos representativos de las provincias y comarcas del país, integrando símbolos tradicionales, expresiones artísticas, costumbres, paisajes y particularidades históricas y turísticas. Este esfuerzo transformó los espacios laborales en un recorrido cultural lleno de color, simbolismo y sentido de pertenencia, mostrando la diversidad que caracteriza a Panamá.

Palabras por parte de nuestro Director General, Doctor Nicanor Obaldía Rodríguez: «Durante todo este mes, hemos vivido una experiencia enriquecedora: Nuestro concurso interno de áreas por provincias. Esta iniciativa, más allá de una competencia, ha sido un recorrido por nuestra geografía y nuestra cultura, un ejercicio de integración que ha permitido a diferentes departamentos unirse bajo una misma bandera provincial. Hemos visto cómo la creatividad, la dedicación y, sobre todo, el trabajo en equipo, han florecido en cada rincón del instituto, reforzando nuestro sentido de pertenencia y demostrando que la unidad es nuestra fortaleza.»

Provincias y comarcas representadas

  • Colón – Edificio Principal, Piso 1 (Infraestructura, Asesoría Legal, Biomédica y Proyecto Darién)
  • Panamá Oeste – Edificio Principal, Planta Baja (Servicios Generales, Arbovirus – BSL3)
  • Darién – Edificio Principal (Presupuesto, Bienes Patrimoniales, Informática, Deterioro Cognitivo)
  • Chiriquí – Edificio Principal (Entomología, Cozem, Almacén, Auditoría, Seguridad e Infraestructura)
  • Comarca Guna de Wargandí – Química y Microbiología de Alimentos, Parasitología Investigación.

GANADORES DEL TERCER LUGAR 

  • Coclé – Investigación (Genómica y Virología)

GANADORES DEL PRIMER LUGAR

  • Comarca Guna de Madugandí – Investigación (Micobacteriología, Parasitología y Microbiología)
  • Comarca Guna Yala – Investigación (Registro Sanitario, Inmunovirología, Bioquímica Clínica)
  • Bocas del Toro – LCRSP y áreas asociadas (Dirección LCRSP, Recepción, Salud Poblacional, Esterilización, Banco de Suero, Bioterio, etc.)
  • Veraguas – Edificio Modular (Laboratorios BSL2, BSL3 y Modular COVID)
  • Panamá – Edificio Carl Johnson
  • Los Santos – OIRH, Compras, DIETS, Campus Gorgas y Oficina de Trasplante
  • Herrera – Dirección General, Administrativa, DIDETEC, Relaciones Públicas, Planificación y Seguridad
  • Comarca Ngöbe-Buglé – Tesorería, Fiscalización, Calidad, Células Madre, Clínica del ICGES y Contabilida

GANADORES DEL SEGUNDO LUGAR

Valores institucionales promovidos

La actividad destacó la importancia de reforzar valores que fortalecen la convivencia institucional y el espíritu cívico: Sentido de pertenencia, Identidad cultural, Respeto, Integración y trabajo colaborativo, Motivación y participación activa. Bienestar emocional. Compromiso cívico.  Estos valores guiaron tanto la preparación de las decoraciones como la participación de los equipos en las diferentes presentaciones.

La iniciativa fomentó entre los colaboradores el orgullo patrio, la integración institucional y la importancia de reconocer nuestras raíces como parte esencial del quehacer científico y de la salud pública. Asimismo, reforzó valores como el respeto, la identidad, el compromiso, la cooperación y el servicio, pilares que guían la labor del ICGES al servicio de la sociedad panameña.

 

El Instituto reafirma así su dedicación a promover un ambiente institucional donde la cultura, la identidad nacional y los valores compartidos contribuyan al fortalecimiento del trabajo científico y la misión de proteger la salud de todos.