Instituto Gorgas expone pósteres científicos en APANAC Panamá

Instituto Gorgas expone pósteres científicos en APANAC Panamá
Este espacio se consolida como una exposición para la ciencia de pósteres científicos por parte del el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, donde el talento panameño muestra su compromiso con la investigación y el desarrollo del país en salud pública.

En el marco del Congreso de APANAC Panamá (Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia), investigadores y estudiantes presentaron sus pósteres científicos, compartiendo hallazgos, innovaciones y avances en diversas áreas del conocimiento.

 

Este espacio se consolida como una exposición para la ciencia de pósteres científicos por parte del el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, donde el talento panameño muestra su compromiso con la investigación y el desarrollo del país en salud pública.

1. Aplicación de Secuenciación Dirigida (Deeplex Myc-TB) para la Vigilancia Genómica de Cepas Multidrogorresistente del Complejo Mycobacterium tuberculosis en Panamá, 2025.
Prudencio González, Juan C. Domínguez, Pedro Del Cid, Evelyn Ortíz, Oris Chavarría, Jessica Góndola, Ambar Moreno, Claudia González, Samantha Rosas.

 

 

2. Análisis de vías de resistencia a quimioterapéuticos en células de cáncer de mama tripie negativo con resistencia adquirida a Paclitaxel y Docetaxel.
Yumeily Lisbeth De Hoyos Hansell; Guerrero, Erika.

 

 

3. Primeros pasos hacia la vigilancia entomovirológica de Culicoides en Panamá.
Anyi Tuñon, Anayansi Valderrama, Brigitte Henríquez & Angélica Castro.

 

 

4. Establecimiento y caracterización de líneas celulares de cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno y evaluación de la resistencia cruzada in vitro.

Marín Quintero, Suranis Saday; Erika N. Guerrero H.

 

5. Caracterización de la respuesta inmune neutralizante para las variantes de SARS-CoV-2, B.1, A.2.5, Delta y Omicron en una cohorte de no vacunados y vacunados con Pfizer-BioNTech.

Yamilka Diaz, Isela Guerrero, Miquela De La Guardia, Angel Moreno, Daniel Castillo, Jim Chang, Yaneth Pitti, Juan Arbiza, Sandra López-Verges.

 

 

6. ANÁLISIS FILOGENÉTICO DE Blastocystis sp. EN MUESTRAS DE PRIMATES NO HUMANOS
Aotus lemurinus lemurinus, Perea Milixa, Montilla Santiago, Núñez Marlon, Vanessa Vásquez, Vanessa Pineda, José E. Calzada, Ariel Magallón.

 

 

7. Vigilancia epidemiológica de Candida en Panamá: un reto para la salud pública.
Oriel Lezcano-Troya, Katia Ríos-Sanjur, Katherin Guerra, Xenia León, José Emigdio Moreno, Marilyn Pérez.

 

 

8. Arbovirus en Panamá: Coordinación de la Investigación Sobre Potenciales Arbovirus Emergentes que abarcan el Neotrópico
Zeuz Capitan-Barrios, Luis Felipe Rivera, Carlos Lezcano-Coba, Josefrancisco Galué, Yelissa Juarez, Xacdiel Rodriguez, Abdiel Menacho, Anyi Tuñon, Joel Degracia, Brigitte Henriquez, Angelica Castro, Kiriam Escobar Lee, Anayansi Valderrama, Sandra Lopez-Verges, Kathryn A. Hanley, Nikos Vasilakis, Jean-Paul Carrera.

 

 

9. Caracterización de bacterias de relevancia clínica aisladas del contenido intestinal de Periplaneta americana
Oriel Lezcano-Troya, Katia Ríos-Sanjur, Rina A. Sobarzo, Steven X. Gonzalez Del Cid, Ariel Magallón-Tejada.

 

 

10. UNA METODOLOGIA PARA LA CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LOS VIRUS ENDÉMICOS, EMERGENTES Y DE POTENCIAL EMERGENCIA EN LA REGIÓN DE COCLE DEL NORTE
Jim Chang, Javier Sánchez Galan, Alexander Martinez, Yamilka Diaz, Gabriel Wallau.

11. NOROVIRUS COMO PRINCIPAL AGENTE ETIOLÓGICO DE LA GASTROENTERITIS AGUDA: RESULTADOS OBTENIDOS EN EL LABORATORIO CENTRAL DE REFERENCIA EN SALUD PÚBLICA

Mabel Martínez Montero, Ámbar Poveda-Caballero, Joseph Arauz, Melanie Ortega, Jorge Cervera, Maria Leung.


12. Determinación del porcentaje de grasa corporal en niños de 6-24 meses, mediante uso de técnicas de isotopos estables, C.S. Santa Ana, Panamá 2019.
Abdiel Bonilla, Fanny Franco, Faride Rodríguez, Fermina Chamorro, Maritza Herrera.


13. Distribución Geográfica y Diversidad Genética de Trypanosoma cruzi en Triatominos en Panamá: Un Estudio de la Infección y Tipificación de Unidades Discretas de Tipificación (UDTs)

Pineda Vanessa J., Calzada José E., Saldaña Azael, González Kadir A.


14. Estudio de la composición corporal durante el embarazo y en el post-parto en Panamá. (Resultados preliminares).
Abdiel Bonilla, Fanny Franco, Faride Rodríguez, Fermina Chamorro.


15. IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN ALGORITMO NACIONAL PARA OPTIMIZAR EL DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN PANAMÁ.

Joseph Araúz, Ámbar Poveda-Caballero, María Leung, Jorge Cervera, Melanie Ortega, Mabel Martinez-Montero


16. DETECCIÓN DE ANTICUERPOS IgG FRENTE AL VIRUS LINFOTRÓPICO HUMANO DE CÉLULAS T (HTLV) MEDIANTE UN INMUNOENSAYO EN LÍNEA EN PANAMA, 2023-2024
María Carla Leung, Ámbar Poveda-Caballero, Joseph Arauz, Melanie Ortega, Jorge Cervera, Mabel Martínez-Montero.


17. CONFIRMACIÓN SEROLOGÍCA DE SÍFILIS EN DONANTES: ROL DEL LABORATORIO CENTRAL DE REFERENCIAS EN SALUD PÚBLICA
Ambar Poveda-Caballero, Joseph Arauz, Melanie Ortega, Jorge Cerveral, María Leung, Mabel Martínez-Montero.


18. Detección molecular de Coronavirus endémicos y Enterovirus D68 en muestras respiratorias del año 2016 en Panamá
Yobelis Quintero, Juan Castillo Mewa, Danilo Franco, Brechla Moreno, Leyda Abrego.


19. Modificación de la expresión génica de blaADC, blaOXA-5l, carO, adeB y omp33-36 frente a combinaciones de meropenem, sulbactam y colistina contra A. baumannii MDR aislados en Panamá, 2022-2024.

Jose E. Moreno, Jordi Querol-Audi. Ariel Magallón, Juan Median, Armando Durant Archibold.


20. Asociación de la función cognitiva con la variación genética de la apolipoproteína E en panameños con y sin infección por VIH.
Rodriguez, Marggie, Castillo Mewa, Juan; Moreno, Julissa Villarreal, Alcibiades; Pérez, Jacinto, Tratner, Adam; Britton, Gabrielle; Oviedo, Diana; Mendoza Hernández, Yaxelis.