Segundo día del Congreso Gorgas 2025: Ciencia que conecta vidas

Este encuentro marca un paso más en el camino hacia el Centenario del Instituto Conmemorativo Gorgas, reafirmando su compromiso con la excelencia científica y la innovación en beneficio de las comunidades.

El Congreso Gorgas 2025 avanza con entusiasmo en su segundo día de actividades. Con un auditorio lleno y un ambiente de intercambio intelectual vibrante, expertos nacionales e internacionales, investigadores, estudiantes y líderes del sector salud continúan dialogando y compartiendo avances que impactan directamente en la salud pública global.

 

Las interacciones entre participantes han generado valiosas colaboraciones y nuevas perspectivas para abordar los retos actuales en enfermedades infecciosas, salud global, innovación biotecnológica y el enfoque One Health. El Congreso reafirma su papel como un espacio donde la ciencia se vive, se comparte y se transforma en acciones concretas para un futuro más saludable y sostenible.

Bajo el lema «Una salud, un mundo, ciencia que conecta vidas», la jornada ofrece conferencias magistrales, simposios y presentaciones científicas que fortalecen la cooperación entre disciplinas y países.

En el marco del Congreso Gorgas 2025, más de 60 pósteres científicos fueron presentados por investigadores, profesionales de la salud y estudiantes, mostrando los avances más recientes en diversas áreas de la ciencia y la salud pública. Estas exposiciones reflejaron el compromiso y la creatividad de una comunidad científica que trabaja para generar soluciones innovadoras y contribuir al bienestar global. Cada póster fue una ventana al conocimiento, compartiendo hallazgos, metodologías y propuestas que enriquecen el diálogo académico y fortalecen la colaboración entre disciplinas.