Simposio sobre Garrapatas destaca investigación y salud pública en Panamá

Simposio sobre Garrapatas destaca investigación y salud pública en Panamaa
Simposio "Garrapatas: biología, diversidad, detección y clínica de casos en Panamá", como parte de la Sesión de Entomología del XXXII Congreso Científico Nacional de la Universidad de Panamá. Organizado por el Dr. Sergio Bermúdez.

El pasado 13 de octubre, se realizó el Simposio «Garrapatas: biología, diversidad, detección y clínica de casos en Panamá«, como parte de la Sesión de Entomología del XXXII Congreso Científico Nacional de la Universidad de Panamá.

 

Organizado por el Dr. Sergio Bermúdez, el evento contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, incluyendo a la Dra. Adriana Weeden, la Mag. Michelle Hernández y el Dr. João Varela-Petrucelli del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

 

Durante el simposio se abordaron temas clave sobre las garrapatas en Panamá:

  • Panorama global de las garrapatas – presentado por Sergio Bermúdez, abordando la situación mundial de estas especies.
  • Diversidad y distribución de garrapatas en Panamá – exposición sobre la presencia y variedad de garrapatas en el país.
  • Diagnóstico de patógenos transmitidos por garrapatas en Panamá – por Michelle Hernández, enfocándose en la identificación de enfermedades que afectan a animales.
  • Impacto de las garrapatas en la salud animal en Panamá – presentado por João Varela-Petrucelli, explicando los riesgos y enfermedades para la fauna local.
  • Garrapatas y salud humana: experiencia en la Clínica de Medicina Tropical del ICGES – por Adriana Weeden, mostrando casos clínicos y estrategias de manejo.

Este simposio reafirma el compromiso del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) con la investigación, la educación científica y la salud pública en Panamá, brindando espacios de actualización y cooperación entre profesionales del país y la región.