La primera EMTA fue realizada en el territorio nacional en el 2013. Gracias a ella se pudo contar con datos de tabaquismo en adultos, indicando una prevalencia de 6.4%. Esto marcó un descenso con respecto a los datos recolectados en 2007 por la Encuesta Nacional de Salud y Calidad de Vida (9.4%). Además, se registró información relacionada con los conocimientos, actitudes y prácticas de la población panameña, con relación al uso y controlde los productos de tabaco en el país. La reducción en la prevalencia actual de uso de productos de tabaco continúa en descenso, el cual es estimado en 5% a partir de los datos obtenidos tras la aplicación de la Encuesta Nacional de Salud de Panamá (ENSPA) del año 2019.
El consumo de productos de tabaco mata a 8 millones de personas a nivel mundial, anualmente, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Encuesta Mundial de Tabaco en Adultos (EMTA) es el estándar mundial para monitorear sistemáticamente el consumo de tabaco en adultos (productos de tabaco para fumar, sin humo y calentados) y rastrear indicadores clave de control del tabaco. Esta encuesta mejorará la capacidad de los países para diseñar, implementar y evaluar programas de control del tabaco. También ayudará a los países a cumplir con sus obligaciones en virtud del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar datos comparables dentro y entre países.
Este evento contó con la participación de S.E. Samuel Echeona, Viceministro encargado de salud en representación de Su Excelencia Fernando Boyd Galindo, Ministro de Salud; la H.S. Reina Roa, Directora Nacional de Salud y el Director General del Instituto Conmemorativo Gorgas, H.S. Nicanor Obaldía Rodríguez, quienes junto a los coordinadores regionales, reafirman el compromiso del país en la lucha contra el tabaquismo y en la protección de la salud de todos los panameños.
El Doctor Nicanor Obaldía Tercero Rodríguez, Director General del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud Manifestó: “Hoy tengo el privilegio de dirigirme a ustedes para darles la bienvenida del lanzamiento oficial de la II Encuesta Mundial de Tabaco en Adultos (EMTA) Panamá 2025, nos convoca una causa que va más allá de una encuesta, nos une el compromiso de proteger la vida, de cuidar a nuestra gente, de construir un Panamá libre de las garras del tabaquismo. Como institución tenemos la responsabilidad moral y científica de actuar llevando a la mesa evidencias para trazar políticas firmes “